Las bolsas negras son muy versátiles, son adecuadas para diferentes espacios y tipos de residuos. Usalas en tu espacio y mejora cada lugar de trabajo.
Las bolsas negras son muy versátiles, son adecuadas para diferentes espacios y tipos de residuos. Usalas en tu espacio y mejora cada lugar de trabajo.
Las bolsas negras para basura son el tipo más común en donde se tiran los desechos generales, ya sea que estén en un negocio, edificios o una casa. Sin embargo, ¿sabes realmente en qué casos son la opción correcta y, más importante, qué tipo de basura debe ir dentro? En el contexto de la recolección de basura, ciertos tipos van aquí, los que no son reciclables ni peligrosos, a continuación te explicamos más al respecto.
Una bolsa negra está destinada para todos los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que no entran en las categorías de reciclables. En tres escenarios diferentes el tamaño de la bolsa es clave:

Aquí se tiran principalmente papel higiénico usado, toallas de papel, empaques individuales, pañales y residuos de oficina sin valor de reciclaje. El tamaño ideal de la bolsa es de 20 a 40 litros, para botes de pedal o cestas individuales, en donde necesitas una bolsa negra más pequeña y ligera, pero que cierre bien para contener olores.
En estos botes va la basura mixta generada por la preparación y el consumo de alimentos, ideal para envoltorios grasosos, restos de comida que no se compostan, bolsas de frituras, etc. Estas bolsas deben ser más grandes de 60 a 100 litros y con un calibre medio-alto, para aguantar restos húmedos y pesos moderados sin romperse.
Son desechos adecuados para consolidar la basura de todo el día de un negocio, una fábrica o un edificio de departamentos. Pueden contener residuos de mantenimiento, escombros ligeros o la acumulación de la basura de las áreas comunes. Aquí la resistencia es crucial, las bolsas negras de calibre alto y de 120 a 240 litros, ayudan a evitar rasgaduras con objetos de desecho más grandes o pesados.
| TIPO DE UBICACIÓN | CAPACIDAD SUGERIDA (LITROS) | TIPO DE BOTE | USO TÍPICO |
| Baños y Sanitarios (Públicos/Oficinas) | 5 a 15 Litros | Bote pequeño con pedal | Desechos de papel, toallas sanitarias (en contenedor aparte) |
| Escritorios y Oficinas Individuales | 10 a 20 Litros | Papelera chica | Papelería y residuos secos |
| Comedores y Salas de Espera | 30 a 60 Litros | Bote mediano con tapa o pedal | Restos de alimentos, envases de bebidas, basura general de alto flujo |
| Área Central de Acopio / Exterior | 120 a 1,100 Litros | Contenedor grande con ruedas | Almacenamiento y transporte de las bolsas negras ya llenas para la recolección municipal |
Las bolsas negras se usan exclusivamente para los residuos sólidos municipales que se generan dentro de las instalaciones.

Elegir el bote y las bolsas negras adecuadas para cada punto ayuda a tu negocio a ser más limpio, eficiente y a no gastar de más en el tratamiento de residuos que no lo requieren. Si buscas calidad y cumplimiento en tu gestión de residuos comunes, no dudes en preguntar por nuestras opciones.