Sigue la separación de basura en la CDMX, conoce a partir de qué día será obligatorio separar la basura. ¡Elige tus botes para basura ideales para empezar!
Sigue la separación de basura en la CDMX, conoce a partir de qué día será obligatorio separar la basura. ¡Elige tus botes para basura ideales para empezar!
La Ciudad de México se prepara para un nuevo cambio, pues con el objetivo de reducir el impacto ecológico y mejorar el manejo de desechos, el gobierno ha anunciado que la separación de la basura comenzará a ser obligatoria para los habitantes de la capital.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva obligación y cómo debes empezar a separar la basura en el hogar, escuela o negocio.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, que cuenta con un programa de separación de basura que se volverá obligatorio a partir del primero de enero del 2026 en toda la Ciudad de México.

Considerando que solo se separa el 15% de los residuos sólidos, se espera que con la nueva política, se consiga transformar el 50% de los residuos generados en la CDMX para el año 2030.
En realidad, se busca retomar la separación de basura que ya existía en la capital y que poco a poco dejo de realizarse, pero con el objetivo principal de dejar de considerar a la basura como un simple desecho y empezar a verla como un recurso. Al separar la basura correctamente se logra:
A partir de 2026, la clasificación de residuos se impulsará en tres grupos principales, lo que facilitará su reutilización y procesamiento industrial:
| TIPO DE BASURA | ¿QUÉ ES? |
| Orgánica | Todo desecho que se descompone de forma natural. (Restos de comida, cáscaras de fruta, residuos de jardinería) |
| Inorgánica | Materiales que pueden ser reciclados o reutilizados. (Plástico, vidrio, papel, cartón, metales) |
| Inorgánica de Manejo Especial y Voluminosos | Desechos que no se reciclan con facilidad o son muy grandes. (Muebles viejos, colchones, electrónicos, cascajo limpio, llantas) |
Aunque los detalles de los horarios serán coordinados con cada alcaldía, el esquema de recolección será diferenciado para garantizar que cada residuo llegue a su planta de procesamiento correcta, dejando así a los orgánicos para composta y a los inorgánicos reciclables para plantas de reincorporación.
La clave es que en tu casa, oficina o escuela se separen los residuos de forma adecuada. Con esta campaña, el gobierno busca fortalecer la educación y cultura ambiental a través de medios de comunicación e intervención educativa en escuelas y comunidades.

Para que la nueva ley de separar la basura sea práctica y efectiva en tu hogar necesitas herramientas que te faciliten la vida, olvídate de los contenedores improvisados que se rompen o que no cierran bien.
Los botes de pedal doble son excelentes para este propósito, pues cuentan con contenedores tanto para la basura orgánica como para la inorgánica, permitiendo abrir la tapa con libre acceso a cualquiera de los dos contenedores y con la capacidad de poder sacar alguno sin la necesidad de manipularlo todo.
Equipa tu espacio con contenedores y botes ideales para cada tipo de residuo y únete a la transformación de la ciudad.