Asegúrate de que tus bidones de plástico estén limpios y listos para volver a usarlos, aprende como lavarlos y desinfectarlos de forma fácil y efectiva.
Asegúrate de que tus bidones de plástico estén limpios y listos para volver a usarlos, aprende como lavarlos y desinfectarlos de forma fácil y efectiva.
Usar bidones de plástico para almacenar tus productos es una solución eficiente para cualquier tipo de actividad, ya sea que se usen para reserva, almacenamiento o para guardar sustancias que se usan cotidianamente, porque su material es compatible con la mayoría de sustancias. Sin embargo, si no se lavan con regularidad, los líquidos pueden estancarse y generar malos olores, o incluso puede ser riesgoso. Si usas estos productos para almacenar sustancias inofensivas, a continuación te explicamos cómo lavar bidones de plástico por dentro.
Para lavar los bidones que se usan para el agua, líquidos inofensivos o similares, el proceso de limpieza requiere un poco de maña, pero no es un procedimiento complejo ni peligroso. Lo primero que debes saber es que la forma en que se lava un bidón que contiene agua a uno que contiene sustancias químicas peligrosas es muy diferente.
Si el bidón contenía algo más que agua, como líquidos no grasos ni tóxicos o alimentos líquidos, es necesario vaciar por completo el contenido restante y enjuagar varias veces con agua tibia para eliminar la mayor cantidad de residuos posibles, agítalo con fuerza boca abajo para que salgan todos los residuos anteriores.
Vierte jabón para trastes dentro del bidón, entre 2 a 4 cucharadas, dependiendo de su tamaño y llénalo con agua caliente 1/4 o 1/3 de su capacidad. Cuándo hayas echado todo dentro, ciérralo con la tapa, la clave es que el agua no esté hirviendo o puede llegar a deformar el plástico,
Agita el bidón cerrado a los lados o arriba y abajo, para que el agua jabonosa pueda pasar por toda la parte interna, si tienes un cepillo de botellas largo, frota todas las superficies que alcances. Si hay residuos pegados o manchas, vacía el gua jabonosa y añade unas cuantas cucharadas de arroz crudo o bolitas de acero pequeñas, y vuelve a cerrar. Agita de la misma forma, para que puedan actuar como un abrasivo suave.
Vacía el agua jabonosa o el arroz y enjuaga el bidón varias veces con agua limpia y tibia, es importante que no quede ningún rastro de jabón, especialmente si los usas para almacenar alimentos o agua potable. Un tip es oler el interior, si queda todavía un olor a jabón será necesario enjuagar más veces.
Si necesitas desinfectar el bidón o aún tiene olores de productos pasados, llena el bidón con una solución de vinagre blanco por 4 partes de agua. Ciérrale y deja actuar por unas horas o toda la noche, después vacía y enjuaga con agua limpia. A menos que el bidón mantenga todavía el olor, puedes espolvorear bicarbonato de sodio en el interior y dejar reposar, este producto absorberá los olores.
Para evitar el moho y los malos olores, deja el bidón escurriendo boca abajo sobre una rejilla o de forma que el aire circule, de tal manera que la entrada del bidón no quede sellada y toda el agua en su interior pueda salir antes de volver a usarlo.
Puedes encontrar bidones de plástico de diferentes capacidades en Alveo Trafiplastic, revisa su catálogo de productos y elige los que mejor se adapten a tus necesidades.