¿No sabes qué hacer con tus cajas usadas? Incentiva la creatividad e imaginación de los estudiantes con cajas de plástico usadas para proyectos escolares.
¿No sabes qué hacer con tus cajas usadas? Incentiva la creatividad e imaginación de los estudiantes con cajas de plástico usadas para proyectos escolares.
¿Buscas ideas para proyectos escolares originales y sostenibles? Utilizar cajas de plástico viejas puede ser un recurso eficaz para la creación de proyectos educativos. A continuación te compartimos algunas ideas sobre cómo puedes transformar estos contenedores usados en otros ámbitos.
Las cajas plásticas son materiales versátiles, duraderos y fáciles de conseguir, en algunos casos no es necesario invertir en ellas, con las que se encuentren en casa puede ser suficiente. La reutilización del plástico contribuye a la sostenibilidad y reduce la generación de residuos. Además, permiten desarrollar la creatividad y habilidades de los estudiantes.
Para crear un organizador para lápices, marcadores y otros útiles escolares, divide la caja en compartimentos con cartón o plástico reciclado de otros productos rotos o viejos. El número de divisiones depende de las necesidades de las cosas que se desean guardar. Para decorar el exterior, es posible utilizar pintura, papel o tela.
Puedes construir un pequeño invernadero para germinar semillas o cultivar plantas, funciona para los proyectos en los que se estudia la germinación y el cuidado de cultivos. Se puede adaptar una caja con plástico transparente o papel film para propiciar un buen entorno para las plantas. Recuerda que debajo debe existir un buen sistema de filtración para que no se genere demasiada humedad y los cultivos se pudran.
Algunas materias escolares pueden pedir maquetas que representen ecosistemas terrestres o acuáticos. En el caso de los más pequeños, se puede utilizar materiales naturales como tierra, arena, piedras y plantas. Añadir figuras de animales da una mejor presentación a la maqueta.
Una forma de desarrollar la creatividad son los juegos inventados, para ello es posible transformar la caja en un tablero de juego. Con una caja usada crea casillas, obstáculos y personajes con cartón. Inventar reglas y desafíos para hacer al juego más original, también refuerza la imaginación y refuerza la memoria al recordarlas.
Para utilizar de forma efectiva las cajas plásticas, primero verifica que estén en buen estado, es decir, que no estén muy rotas o que haya partes que pueden cortar. Antes de usarlas, limpiarlas y desinféctalas de manera adecuada. Recuerda que los menores siempre deben estar en supervisión de un adulto y para cortar o darle forma al plástico solo debe ser realizado por mayores.
Las cajas de plástico ofrecen infinitas posibilidades para proyectos escolares, creativos y sostenibles. Para otros propósitos, en Alveo Trafiplastic puedes encontrar cajas de plástico de calidad y resistentes a precios competitivos.