Haz de la oficina un lugar sostenible. Incentiva la separación de basura con botes de acero inoxidable. Da una imagen profesional y apoya el reciclaje.
Haz de la oficina un lugar sostenible. Incentiva la separación de basura con botes de acero inoxidable. Da una imagen profesional y apoya el reciclaje.
Separar la basura es mucho más que saber en donde tirar cada residuo, si no de entender la importancia del reciclaje y la responsabilidad ambiental. Y en la Ciudad de México también es una obligación, al menos a partir de enero de 2026, en el que la separación de basura también tendrá que realizarse dentro de oficinas y negocios. Este cambio representa una oportunidad para modernizar tu espacio de trabajo y, de paso, evitar sanciones.
No se trata solo de poner unos cuantos contenedores, para que realmente el reciclaje sostenible, debe realizarse en la práctica continua y para ello, te compartimos 5 consejos prácticos para implementar la separación de la basura en tu oficina de manera eficiente, higiénica y profesional, destacando el papel fundamental de los botes de basura adecuados.

Así tengas los mejores botes de basura, ubicados en zonas visibles, no servirá de nada si el equipo no los usa correctamente. Antes de realizar cualquier otra cosa, realiza una pequeña capacitación, explica la nueva normativa y sus beneficios ambientales directos, así como enseña los botes de basura que se usarán en el espacio de trabajo y sus categorías: orgánico, inorgánico reciclable y no reciclable. Coloca carteles sencillos y visuales cerca de las estaciones de reciclaje para evitar errores.
Para separar la basura en una oficina de forma adecuada, hay que tener los botes de basura que sean fáciles de entender y de usar. Aquí es donde la elección inteligente marca la diferencia:
Los botes de basura deben estar donde se genera el desecho, no en un rincón olvidado. Así que en las zonas de impresión o donde hay papelería, deja botes de basura grandes y exclusivos para el papel y cartón. En la cafetería o cocinas, deja contenedores marcados específicamente para residuos orgánicos, en donde irán solo los restos de comida. Y en los escritorios individuales coloca pequeñas papeleras solo para el papel.

Una buena gestión va más allá de donde se tira, si no también en cuánto tiras, fomenta activamente la reducción:
Designa a un supervisor en la oficina para observar si el reciclaje de hace de forma correcta, si no se quiere delegar las tareas en una sola persona, crea actividades en donde fomentes la separación entre áreas. A largo plazo mide con la evaluación, si se está llenando el contenedor de forma correcta y si hay contaminación de residuos. Una oficina que recicla es una oficina que demuestra compromiso y responsabilidad.
Moderniza tu espacio, separa la basura de forma correcta en el trabajo y asegura el cumplimiento de la ley e impulsa la imagen de tu empresa con nuestros botes de basura profesionales, con pedal, tapa y multicompartimento.