Evita daños a tu hogar y al tinaco, una buena instalación protege tu hogar e inversión. Sigue estos consejos para evitar los errores más comunes al instalar tinacos en el techo.
Evita daños a tu hogar y al tinaco, una buena instalación protege tu hogar e inversión. Sigue estos consejos para evitar los errores más comunes al instalar tinacos en el techo.
La mejor forma de asegurar el suministro en casa es con tinacos, son una opción muy popular y suelen estar ubicadas en el techo de los hogares. Sin embargo, una mala instalación puede traer problemas con el tinaco, con la estructura de la casa y hasta riesgos mayores. No se trata de solo subirlo y comenzar a llenarlo, también tiene mucho que ver algunos factores externos. Conocer algunos errores frecuentes en su instalación ayuda a evitar problemas futuros y a garantizar que tu inversión funcione por años.
Uno de los errores más graves es que no se verifique si el techo o la losa tiene la capacidad de soportar el peso. Un tinaco de 1100 litros lleno de agua pesa mucho más, si la estructura no es la adecuada se pueden generar fisuras, hundimiento o en el peor de los casos, un colapso. Un experto, como un ingeniero o arquitecto, puede evaluar la capacidad de carga de tu techo antes de subir cualquier tinaco.
A veces se instala el tinaco en donde cabe, por lo que colocarlo en las orillas del techo o en puntos donde el peso no se distribuye bien puede generar presión desigual en la estructura y de igual manera provocar daños. Busca siempre un punto resistente y céntrico de la losa o donde las columnas y muros de carga, que ofrecen mayor soporte, además considera que en donde se ubiquen deben tener un fácil acceso para la limpieza.
Un tinaco necesita una base completamente plana, sólida y nivelada, instalarlo sobre superficies irregulares, ladrillos sueltos o estructuras improvisadas es un grave error. Un tinaco mal colocado puede llevar a fracturas, fugas o incluso a que el tinaco se vuelque si hay vientos fuertes o sismos. Invierte en una base diseñada para tinacos y que sea más grande que su diámetro, para una mejor distribución de peso.
Las tuberías de entrada y salida, así como las conexiones al flotador, deben estar impecables. Usar selladores inadecuados, apretar de más o de menos los empaques o no revisar bien las uniones, pueden provocar fugas constantes. Lo mejor es usar materiales de calidad, asegurando que un plomero o instalador con experiencia realice as conexiones y la hermeticidad del tinaco antes de llenarlo por completo.
Aunque no lo parezca, un tinaco necesita un tubo de ventilación en la parte superior del tubo de llenado o en la salida. Si no lo tiene, el aire no puede entrar o salir libremente, lo que puede provocar que el tinaco colapse por vacío o que la bomba no pueda llenarlo bien. Siempre instala un tubo de ventilación que quede por encima del nivel máximo de agua, abierto al aire pero protegerlo de insectos y suciedad.
Instalar tinacos correctamente, además de proteger tu hogar, brinda un suministro de agua confiable y seguro. Evita estos errores, evita daños estructurales y ahorra tiempo y dinero. Si te interesa adquirir un nuevo tinaco o reemplazar el que ya tienes, consulta nuestro catálogo de productos y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.