Algunos hábitos afectan la forma en que mantenemos ordenado nuestro hogar. Saber las acciones que nos afectan, ayuda a mejorar algunos hábitos.
Algunos hábitos afectan la forma en que mantenemos ordenado nuestro hogar. Saber las acciones que nos afectan, ayuda a mejorar algunos hábitos.
Cuando llegamos del trabajo, después de un día pesado, puede hacernos sentir más estrés y cansancio ver nuestra casa toda desordenada. Encontrar que hay ropa fuera de lugar, objetos por todos lados y zapatos tirados en cualquier lugar sí afecta nuestra tranquilidad. Algunos estudios incluso han analizado que el desorden en casa afecta la salud mental, generando que las personas puedan sentirse desapegadas de sus hogares, incluso frustradas.
Por lo mismo, les decimos 5 malos hábitos que puedes seguir haciendo y qué afectan la organización de forma negativa, generando más trabajo y contribuyendo a una casa desordenada.
Después de un largo día, es posible dejar por ahí nuestro suéter, los zapatos tirados por cualquier lugar, entre otras cosas, que van sumando en la casa. Dejar todo para poner en su lugar más tarde, en realidad solo hace que el trabajo se acumule y que cuando llega el momento de limpiar todo parece demasiado abrumador, lo mejor es dejar las cosas en donde deben ir o arreglar minutos después de descansar para no dejar todo junto.
Otro error es querer dejar todo para el día de la limpieza, lo que solo va sumando tareas al hogar y la organización solo parece interminable. Como un consejo, mejor dedica 10 minutos a poner las cosas en su lugar día con día, para que cuando llegue el momento de la limpieza completa sea menor la cantidad de trabajo.
La acumulación de objetos que no se usan, están rotas o simplemente olvidamos que tenemos, sí alteran la armonía visual del hogar, hace que parezca todo que está lleno. Así que puedes usar cajas para ir dividendo los objetos, en una coloca los productos que no necesitas, pero está en buen estado, otro con cosas que ya no te son útiles y por último algunos que ya no sirven.
Recuerda que una cosa es retener las cosas porque son funcionales, o porque podrían servir en un futuro o por el apego emocional que les tenemos. A menos que las cosas realmente tengan un propósito, lo mejor es donarlo o tirarlo.
La limpieza no es algo con lo que se tenga que luchar todo el tiempo, pero sí requiere dedicación y constancia para generar un buen hábito. Si no implementas un horario de limpieza, una rutina constante y la sigues al pie de la letra, cuando llegue el momento de organizar la casa estará demasiado desordenado y te sentirás abrumada.
No todos podemos tener una casa impecable, es normal que de pronto haya una cosa fuera de lugar o que un día dejemos algo en una repisa en donde no debería ir. Una casa perfecta tampoco es saludable, no genera un lugar en donde puedas sentirte cómodo, recuerda que nuestros espacios deben poder reflejarnos y ser parte de nosotros mismos.
Conociendo estos errores, es más fácil detectar cuando los estamos cometiendo, para mejorar nuestros hábitos y conseguir que nuestro hogar esté más limpio. Consigue cajas de plástico con nosotros y encuentra el contenedor perfecto para separar tus pertenencias.