Conversemos en WhatsApp

Estaciones de reciclaje: No todos los plásticos van juntos

¿Qué plásticos sí van en el contenedor amarillo? Comienza a identificar los residuos y aprende la correcta separación del reciclaje.

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
febrero 25, 2025

En cuestiones de reciclaje y sostenibilidad, se implementan medidas de separación de residuos, para aprovechar ciertos materiales y darles una segunda vida. Por ello, los contenedores de reciclaje son elementos esenciales. Se dividen por colores y cada uno está diseñado para cierto tipo de material. A continuación te hablaremos de uno de los contenedores que más dudas genera.

¿Cuáles son los tipos de contenedores de reciclaje?

  • Amarillo: Aquí van los envases de plástico, las latas y los bricks.
  • Azul: El color azul está destinado para envases de papel y cartón.
  • Verde o marrón: El color verde oliva o verde botella, está destinado para los residuos de vidrio.
  • Gris: Aquí van los residuos generales o el resto de residuos, que no van para el reciclaje.
  • Punto limpio: Son los contenedores destinados para los residuos especiales. Aquí van las pilas, baterías, aparatos electrónicos y otros tipos de desechos. 
  • Orgánico: Este contenedor puede variar de color de acuerdo a cada lugar, aunque en México es identificable por ser de color verde claro. Aquí van todos los residuos como restos de comida o jardinería.
estaciones de basura

¿Qué va en el contenedor amarillo?

El contenedor amarillo puede generar algunas confusiones por parte de las personas, por qué se asocia comúnmente con los residuos de plástico. Sin embargo, no todos los plásticos van al contenedor amarillo. Entre los productos qué sí van en este contenedor, son:

  • Plásticos: Botellas, bolsas, envoltorios de alimentos sin residuos de comida, envases de productos de limpieza o cosméticos. Envases de yogur, bandejas de plástico, envoltorios de papel film, tapas de plástico.
  • Latas: De conserva o bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles y desodorantes, tapas y tapones metálicos.
  • Bricks: Envases de leche, juegos, sopas. 

¿Qué no va en el amarillo?

Oros productos de uso cotidiano también pueden estar fabricados con plásticos, aunque si no se mencionaron en la lista anterior, no van en el contenedor amarillo. Muchos de los residuos requieren ir a un punto limpio o a los contenedores de restos. Entre los elementos que no van aquí: Biberones y chupetes, cubos de plástico, utensilios de cocina, papel laminado o parafinado, CD y DVD o juguetes de plástico: van a un punto limpio o a una ONG que recoja juguetes usados en buen estado.

Considera que la clasificación de los colores puede variar de acuerdo al fabricante; sin embargo, para no generar confusión van acompañadas de símbolos y texto que específica que va en cada contenedor. En Alveo Trafiplastic puedes encontrar estaciones de reciclaje a precios de mercado.